¿Que es Patrimonio? Sabía usted que algunos lo han llamado "Pasivo no exigible"

El Patrimonio son todos aquellos aportes realizados por los fundadores y socios de una empresa u organización, sea esta, de índole social o comercial, con el objetivo de producir beneficios, de tipo económico o social,  Estos aportes dependiendo del tipo de empresa, en un inicio se pueden llamar acciones con una valor nominal (valor especifico), tratándose de una sociedad. O de una empresa individual constituida por una persona física, lo llamaríamos aportaciones de capital.  Como hemos visto el Patrimonio se divide en los siguientes rubros:  Acciones o Capital Acciones, Utilidades o Beneficios Netos, Reservas, ya sea estas exigidas por ley o no.  El Capital Acciones puede estar subdividido en el momento de su constitución por capital Autorizado, Suscrito y Pagado, las Utilidades o Beneficios se subdividen también en Utilidades del período y Utilidades acumuladas, la reservas se subdividirán a su vez en: Reserva Legal, Reservas estatutarias, Reversas Especiales, etcétera.  En otras palabras podríamos decir, que el patrimonio es lo que los socios son realmente dueños de la empresa, en términos monetarios, de esta afirmación se obtiene la siguiente formula contable : ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO.  El termino "Patrimonio" se podría ampliar mucho más su concepto, en una forma más especifica, pero para efectos de este artículo, lo consideramos suficiente, más adelante en próximos artículos hablaremos más al respecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DE LA BANCA COMERCIAL EN COSTA RICA. (Primera Parte)

¿Que son las cuentas Contables? y ¿Que es un Catalogo de Cuentas?

Costarriqueñismos: ¡Ahora sí me cayó la peseta!