Como la Gente Aprende: 8 principios de todos los tiempos para un efectivo apredizaje


El aprendizaje efectivo no requiere tecnología cara y sesiones de capacitación elaborados. Ni siquiera pedir lo imposible de usted.  Pero requiere de un cambio de mentalidad.

Este cambio comienza una vez que entienda cómo funciona el cerebro humano. Sólo entonces se puede realizar su papel como parte del aprendizaje.

!LO QUE USTED VE, FRENTE A LO QUE SU CEREBRO INTERPRETA!

Lo que se ve no es exactamente lo que le interpreta su cerebro. Usted ve a través de una lente. Así los alumnos pueden estar viendo algo diferente de lo que quieres que vean. Su formación, el conocimiento, la familiaridad con el tema, y las expectativas, ayudan a servir como lentes, que filtran lo que los demás ven.

La buena noticia es que también pueden influir en la gente a ver las cosas de una manera determinada, dependiendo de la forma en que se presentan.

APRENDER ESTA RELACIONADO CON HACER CONEXIONES.

El aprendizaje es un proceso basado en las asociaciones. Los científicos cognitivos han demostrado que se trata de conectar los puntos y la combinación de nuevos patrones.  Los estudiantes organizan, almacenan y recuperan información. Y se relacionan lo almacenado con lo nuevo. Por otra parte, los estudios revelan que "la creación de asociaciones entre conceptos puede aumentar nuestra capacidad para recordar los detalles hasta en un 40%." Todo esto explica por qué el conocimiento previo es crucial para el proceso de aprendizaje.

Usted como docente, puede ayudar a los estudiantes a acceder a sus conocimientos previos y la utilizarlos para elaborar nuevas conclusiones o patrones o combinaciones. Puede ayudar a localizar los puntos más destacados, ayudar a entender la información (no sólo consumir) y a utilizarla de forma más flexible. Si los estudiantes pueden conectar nueva información a la información que ya se han almacenado, entonces será más fácil para el contenido que se agrega.

EL ORDEN ES FUNDAMENTAL

La secuencia de las asignaturas o estudios que los estudiantes aprenden es fundamental para la forma en que procesan, almacenan y recuperan información. Los estudiantes que aprenden en el orden equivocado acabará recordando muy poco o no aprenden nada.

Nuestro cerebro elabora una jerarquía. Siguiendo este principio, usted puede diseñar sus explicación a partir de conceptos generales e importantes y luego pasar a "explicar la información de forma jerárquica." John Medina dice: "Tienes que ver la idea general primero. Y entonces usted verá un aumento del 40% en la comprensión ".

EL APRENDIZAJE DEPENDE DEL AMBIENTE

Usted ya sabe que el AMBIENTE es tan poderoso como el contenido, si no más poderoso. Da forma, a la forma de aprender. Eso es porque el contexto prescribe cómo y dónde se produce el aprendizaje, lo que rodea al alumno, e incluso que RODEA al alumno.

Un salón de clases con un maestro despótico y un puñado de alumnos activos se considera un ambiente, pero no muy eficaz. Los estudios también han demostrado que el aprendizaje depende en gran medida del ambiente sobre todo porque un cambio en el mimo no funciona. Lo que funciona bien es cuando los alumnos están expuestos a la información en diferentes contextos.

LAS PERSONAS PUEDEN MANTENER LA ATENCION COMO MAXIMO 10 MINUTOS.

Los alumnos que están interesados ​​en un tema o asunto pueden prestar atención a ella durante unos 7-10 minutos, y luego su atención comienza a disminuir. Si no están interesados​​, perderán interés mucho antes.

John Medina dice en su libro Brain Rules: "Si no se hace algo en el minuto 10, perderá su audiencia Puesto que no están prestando atención nada más, no van a recordar todo lo que diga ...".

EL APRENDIZAJE ES PROCESO CONTINUO.


Las personas aprenden más efectivamente si están activos en lugar de pasivos durante el proceso de aprendizaje. La verdad es que los estudiantes no absorben los conocimientos como una esponja, absorbe el agua, profesionales de e-learning no pueden asumir que la gente recuerda el contenido simplemente porque tomaron un curso una vez.

Mantener los estudiantes en un modo activo es crucial. Al participar activamente, los estudiantes son capaces de experimentar por sí mismos el proceso de aprendizaje. Son capaces de utilizar la información y las teorías relevantes para resolver un problema o aprender haciendo. Ellos son capaces de reaccionar y responder apropiadamente a la información y por lo tanto procesar de forma activa.

LA MOTIVACION ES EL COMBUSTIBLE DEL APREDIZAJE.

La motivación determina y mantiene el aprendizaje. Estudios recientes dicen incluso que la  motivación esta por encima del coeficiente intelectual o  de los estilos de aprendizaje de nuevas habilidades. Pero, ¿qué es, exactamente, motivar a los estudiantes a aprender? Hay una serie de factores y los principales son :


  • Estudiantes autonomos o con  libertad, pueden mantener la dirección de cómo, qué y cuándo aprender
  • El valor positivo, que encuentren los estudiantes y profesionales, como incentivos en una actividad de aprendizaje
  •  La percepción del ambiente de aprendizaje

LAS IMAGENES SON UNA PUERTA DE ENLACE PARA EL APREDIZAJE.

Los estudios de la memoria y los procesos del cerebro, de hecho, muestran que las imágenes son más potentes en comparación con las palabras-al menos en términos de memorización.

Resulta que las personas son mucho más eficientes en la memorización y el aprendizaje de una información visual. Pueden retener de forma impresionante el 90% de una imagen o la información visual durante unos días, incluso cuando se expone sólo para unos pocos segundos.

Esto es respaldado por el efecto de superioridad de imagen, que establece que los seres humanos aprenden mejor cuando la información se presenta como imágenes que cuando la misma información se presenta en palabras.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DE LA BANCA COMERCIAL EN COSTA RICA. (Primera Parte)

¿Que son las cuentas Contables? y ¿Que es un Catalogo de Cuentas?

Costarriqueñismos: ¡Ahora sí me cayó la peseta!