NIC 36 Deterioro del valor de los Activos.
Objetivo
Establecer los procedimientos que una empresa debe aplicar para asegurar que le valor de sus activos no supere el importe que puede recuperar de los mismos. Registrando su deterioro o la reversión del mismo.
Alcance
- Aplica en la contabilización de los deterioros de valor de cualquier clase de activos excepto:
- Inventarios NIC 2
- Activos surgidos de contratos de construcción NIC 11
- Impuesto Diferidos NIC 12
- Activos surgidos con la NIC 19
- Activos Financieros alcanzados por la NIC 32 (NIC39)
- Propiedades de Inversión medidas a su valor razonable NIC40
- Activos Biológicos VR NIC 41
- Las excepciones se fundamentan en las normas específicas.
Requisitos establecidos.
- Define la evaluación de la recuperabilidad de los activos y el reconocimiento de perdidas, incluidos en :
- NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo
- NIIF 03 Combinación de Negocios
- NIC 27 Consolidación
- NIC 28 Contabilización de Inversiones en empresas Asociadas
- NIC 31 Información Financiera sobre Intereses en Negocios Conjuntos.
- Definiciones
- Importe recuperable: El mayor entre el precio de venta y su valor de uso
- Valor de uso: Valor Presente de los flujos futuros esperados
- Valor Presente Neto: Importe a recibir en una transacción
- Perdida por Deterioro: Cantidad que excede el valor en libros
- Unidad generadora de efectivo: Grupo identificable de activos más pequeños que genera entradas de efectivo independientes de los flujos de otros activos o grupos.
- Identificación de activos deteriorados.
Se deteriora un activo cuando el importe en libros supera su valor recuperable.
La empresa debe evaluar, en cada fecha de cierre si existe algún indicio de deterioro en el valor de sus activos, a fin de determinar el importe recuperable.
- Evidencia Externa
- Valor de mercado ha disminuido más de lo esperado.
- Cambios Tecnológicos, económicos y legales adversos.
- Incremento significativo en la tasa de descuento aplicada para determinar el monto recuperable.
- El valor neto contable es mayor que el mercado de capitalización de la empresa.
- Evidencia interna
- Obsolescencia o daño físico del activo.
- Planes de descontinuación o reestructuración de operaciones, en que los activos son utilizados.(NIF5)
- Desempeño económico de los activos inferiores al esperado.
- Flujos de efectivo de adquisición o necesidades posteriores que son mayores a los presupuestados.
- Flujos de efectivo menores a los esperados.
- Disminución de los flujos de efectivo netos.
- Flujos negativos.
- El valor recuperable es:
- El mas alto entre el precio de venta neto y el valor en uso
- El Valor en uso es:
- Valor presente del estimado de los flujos de efectivo futuros
Las pérdidas por deterioro en un activo revaluado
- En primera instancia, se deben aplicar al superávit por revaluación
- El exceso de se debe reconocer como una perdida
Después del reconocimiento de una perdida por deterioro, el gasto por depreciación/amortización, debe ser calculado con base en el valor ajustado del activo y la vida útil remanente.
VALOR EN USO.
- Estimación de su valor.
- Estimar las entradas y salidas futuras de efectivo derivadas tanto del funcionamiento continuo como de su desapropiación final.
- Aplicar la tasa de descuento adecuada a estos flujos de efectivo futuros.
- Las proyecciones de los flujos deben estar basadas en hipótesis o supuestos razonables de la gerencia.
- Deben tomar en consideración los presupuestos o pronósticos financieros mas recientes -periodo máximo 5 años-
Reversión de pérdida por deterioro de activos
- En cada cierre, se debe revisar las fuentes externas como internas de deterioro para determinar que la perdida por deterioro registrada, ya no existe o ha disminuido.
- Si hay algún cambio en los estimados utilizados para determinar el valor recuperable desde la última fecha en que la perdida fue reconocida, tal perdida deberá ser reversada.
- Después de la reversión de una perdida por deterioro, el gasto por depreciación/amortización deber ser calculado con base en el valor ajustado del activo.
Reversión de pérdida por deterioro de activos.
- El incremento en el valor de un activo ocasionado por la reversión de una perdida por deterioro no debería exceder el valor registrado que debió haber tenido el activo antes de haberse reconocido una perdida por deterioro en años anteriores.
- La reversión de una perdida por deterioro debe ser reconocida como Ingreso (¿?) inmediatamente en el estado de utilidades, excepto que el activo este registrado al valor revaluado bajo otro NIC.
El valor contable de un activo no debe incrementarse por encima de:
A-El valor recuperable del activo; y el valor registrado que debió haber tenido el activo antes de reconocer pérdidas por deterioro en años anteriores.
Maquinas industriales
Comentarios
Publicar un comentario