¿Que es el Domo Térmico de Costa Rica?
Costa Rica Contable, quiere compartir con todos ustedes la siguiente nota relacionada con "El Domo Térmico de Costa Rica", considerando la importacia de que todos los profesionales debemos estar informados sobre los recursos limitados que poseen nuestro país y sobre todo la importancia de la buena administracion que se debe hacer de estos recursos para el bien nuestro y del mundo en general.
El Domo es un fenómeno natural relacionado con una condición particular de las aguas y los fondos en esa región marina. Es generado por la confluencia de las corrientes marinas de Humboldt y El Niño, y condiciones en el clima que favorecen el afloramiento de aguas frías, ricas en nutrientes, que usualmente se ubican por debajo de las aguas más cálidas de la superficie. Este “afloramiento” (Upwelling, en ingles) provee una gran cantidad de nutrientes y permite que se alimenten especies marinas tan variadas en tamaños, formas y colores como ballenas azules (Balaenoptera musculus), delfines, atunes, manta rayas, tortugas, entre ellas la Baula (Dermochelys coriácea), y muchas otras.

EL DOMO representa apenas el 0.5% (la mitad del 1%) del total de la superficie de la Tierra. Aun así, esta extensión, aparentemente pequeña, alberga el 7% del total de la diversidad biológica marina. Por así decirlo, es el lugar “de moda” donde muchísimos peces quieren habitar.
Lamentablemente, este paraíso está amenazado. El Domo es un mundo maravilloso con una enorme afluencia de peces. Por ello, poderosas flotillas pesqueras de todo el mundo quieren extraer sus riquezas. Cada vez vienen barcos mas y mas grandes para llevarse la mayor cantidad de peces posible y venderlos, utilizando métodos de pesca destructivos. Es cierto que es muy difícil regular esta indiscriminada explotación marina, ¡Pero es URGENTE que todos los ciudadanos del mundo reflexionemos y actuemos para PROTEGERLO¡
Si no lo hacemos, antes de lo que pensamos estas flotas pesqueras terminaran destruyendo los recursos alimenticios del Domo Térmico y solo nos dejaran un mar dañado y sin vida, imposible de reparar.
Comentarios
Publicar un comentario