Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2013

Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Música

Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Música

¿Tienes problemas con el inicio de su Explorador de Internet?

Imagen
Los navegadores de Internet utilizan un Archivo Temporal en su PC donde almacenan las páginas visitadas. Estas páginas las actualiza constantemente, así si usted no las vuelva a visitar, y esto,  puede demorar su proceso de navegación e ingreso a la Web. H ay dos actividades que se pueden desarrollar para acelerar la entrada a Internet desde su navegador, además de descongestionar el canal al inicio del proceso. La primera recomendación es borrar con frecuencia los Archivos Históricos de su navegador. Para efectuar esto en el Internet  Explorer puede seguir la ruta  Herramientas / Eliminar el Historial de Exploración  y presionar sobre el botón "Eliminar Archivos". Dependiendo de la cantidad de archivos que tenga en su PC, esta tarea puede tardar algunos minutos. La segunda recomendación, es configurar la forma en que el navegador actualiza el contenido de los Archivos Temporales. Verifique que la configuración señalada marque que solo actualice las pá...

RETOS DE LA EDUCACION VIRTUAL

Imagen
Las herramientas están disponibles, el reto es poder utilizar las herramientas para crear competencias, reto que se puede cumplir con aplicación juiciosa hacia el logro de las competencias más que a la transmisión de conocimiento . Las tecnologías de información y comunicaciones han impactado todo tipo de negocios, industria y en general el transcurrir diario.  La educación no es ajena a estos cambios, ayudándole a pasar de un ambiente físico a un ambiente virtual. El propósito principal de la educación es crear competencias en el alumno.  Esto no aplica solo en la educación formal escolarizada, mediante colegios o universidades, sino también en los seminarios, conferencias y prácticamente cualquier evento donde la transmisión del conocimiento sea parte integral del proceso. No soy maestro de profesión, profesión a la que le tengo mucho respeto por el impacto y responsabilidad que tienen en la formación de los líderes del futuro.  El curso de mi trabajo me ha ...

¿Cómo vencer la Resistencia al cambio?

Imagen
La única forma de superar la incertidumbre que presenta el cambio es cambiar tu forma de pensar y de actuar. Muchas veces uno de los mayores obstáculos a la hora de hacer un cambio importante, o de arriesgarte a hacer algo diferente es la incertidumbre o, en concreto, el miedo a lo que pueda pasar, a no ser capaz de superarlo, y al fracaso. El problema es que la incertidumbre va a estar siempre ahí (a no ser que tengas una bola de cristal). Así que la única forma de superarlo es cambiar tu forma de pensar y de actuar. Esa es la principal diferencia entre los que consiguen lo que quieren o al menos lo intentan, y los que no hacen nada, la distinta formar de ver las cosas. Por supuesto cambiar tu percepción de las situaciones no es tan fácil, pero por qué no empezar a ver las cosas con otra perspectiva. Por ejemplo: 1.- Toma de decisiones.  En lugar de estresarte y obsesionarte con la decisión perfecta, por qué no te planteas que tomes la decisión que tomes, será buena, porq...

Presentación Historia de la Computación hasta primera Generación

Planificar es crear un futuro y dirigirse hacia él.

Imagen
Cuando la incertidumbre es mayor que lo usual, entonces podemos decir que estamos en una situación de excepción. Planificar es crear un futuro y dirigirse hacia él. Si el tiempo es claro y hay visibilidad: incertidumbre normal; o si hay niebla y polvo levantado por la tormenta: incertidumbre alta. Cada técnica de planificación estratégica tiene una utilidad diferente según la oportunidad y las circunstancias. Posiblemente en épocas de normalidad, cuando los niveles de incertidumbre son los usuales para la industria, las proyecciones financieras sean una herramienta adecuada, pues las bases y los supuestos tienen una cierta estabilidad. los más apropiados pues al mismo tiempo que establecen un rumbo en medio de la tormenta, suavizan los estímulos del entorno. Si bien no es deseable que en los escenarios se cree una burbuja que aleje a la empresa de la realidad, sí es importante crear un microclima que proteja y permita sacar el máximo de productividad de los recursos que se opere...

Nic 7 Arrendamientos

Bases/Y o Sistemas de Registro Contable

Imagen
Algunas características del sistema contable que se podrían definir como base, son la que enumeraremos a continuación y que muestran un carácter definidor del sistema de registro contable: tales son: Utilidad.  Tiene la particularidad de adaptarse a varios propósitos. Oportunidad.  Su objetivo primordial es el de permitir la toma de decisiones por parte del ente administrativo, de una manera, pronta y oportuna. Confiabilidad.   Debe ser los suficiente claro y comprensible para el usuario final, generando la capacidad de aceptación por parte del mismo. Objetividad.  Debe ser realizado con suma atención, pero además, con el suficiente conocimiento por parte del profesional a cargo. Provisionalidad.  No representan hechos terminados, ni finalizados. En el sistema o base de acumulación , conocido como devengado , el registro contable (asiento) se realiza en el momento que se da la operación comercial o financiera, sin que sea nec...

Precios de transferencia (Parte II)

Hacienda reporta “dramática” caída de 11% en Impuesto de Ventas.

Imagen
Fuente: La Prensa Libre El Ministerio de Hacienda reportó una “dramática” caída en la recaudación del Impuesto General sobre las Ventas de un 11,4%. Así lo reveló dicha cartera por medio de las cifras fiscales a julio de 2013, que muestran que mientras que en 2012 dicho tributo crecía un 14,3%, para el mismo período, pero de este año, fue de un escaso 2,9%. Las cifras, consideradas como “dramáticas” por el propio ministro de Hacienda, Edgar Ayales, se dan en medio de un escenario económico tendiente a desacelerar en todos los sectores de la economía, de acuerdo con el índice mensual de la actividad económica (IMAE). Esto provoca, según Ayales, que impuestos como el de Ventas, ligados directamente al comportamiento de la economía, se vean tan afectados como lo reportado. Por ejemplo, datos del Ministerio de Hacienda muestran que, para 2009 (cuando la economía nacional estaba sumergida en los embates de la recesión), dicho tributo decayó al -13,1% a julio de ese año. “L...

Definir la calidad no es tarea sencilla en un proyecto.

Imagen
Definimos algunos criterios con los cuales podrá definir la calidad en términos concretos, sea la del producto o del servicio. Es muy difícil definir la calidad de un producto o servicio en forma absoluta porque el concepto es muy vago y significa diferentes cosas para diferentes personas. A pesar de esto trataremos de descomponer el concepto de "Buena Calidad" de los entregables del proyecto y describirlos en conceptos más simples. A. Si los entregables son un servicio ¿qué es un servicio de buena calidad?  Generalmente la calidad de un servicio está relacionada a las personas que prestan el servicio: ¿Le interesa el cliente, conoce el negocio o el trabajo del cliente? ¿Es accesible, está disponible si lo necesito? ¿Es amable, me siento bien al trabajar con el o ella? ¿Tiene habilidades de comunicación? ¿Es creíble, es confiable? B. Si los entregables son un producto ¿qué es un producto de buena calidad? ¿El producto es confiable, hace lo que dic...

Nic #7 Estados de Flujo De Efectivo

Imagen
Para entender mejor el Estado de Flujo en Efectivo debemos de Remontarnos un poquito en la historia. Por ejemplo en tiempos pasados se preparaba el estado de origen y aplicación de fondos, que nos presentaba el origen de fondos y la aplicación de los mismos, determinando previamente el incremento o disminución de capital de trabajo (AC-PC), conforme paso el tiempo se empezó a preparar el estado de cambios en la posición financiera, que nos presenta los cambios que se dieron en el periodo contable en las diferentes partidas de Balance General; este estado era preparado por el auditor externo cuando confeccionaba su informe de la auditoría externa. Al tener este marco histórico, vamos a centrarnos al tema que nos atañe, el estado de flujo de efectivo.  Como muy bien lo sabemos en las entidades se da un flujo constante de fondos producto de sus actividades económicas, al tener efectivo o equivalentes del mismo, necesitamos adquirir materia prima, mano de obra, etc., dando con ...

PRECIOS DE TRANSFERENCIA , CHARLA INTERNACIONAL C.C.P.CR

Costa Rica Contable: Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Músi...

Costa Rica Contable: Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Músi... : Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Música

Costa Rica Contable: LA PRESENTACION DEL BALANCE DE SITUACION GENERAL

Costa Rica Contable: LA PRESENTACION DEL BALANCE DE SITUACION GENERAL : Está establecido que la presentación de los estados financieros de información general es una decisión que compete a la administración de la...

LA PRESENTACION DEL BALANCE DE SITUACION GENERAL

Imagen
Está establecido que la presentación de los estados financieros de información general es una decisión que compete a la administración de la empresa, pero cuántas empresas realmente soportan en evidencia un estudio previo que determine que su presentación actual de estados financieros corresponde a las necesidades manifiestas por los usuarios de la información financiera. Y es que la administración se presenta ante un problema con el usuario, dado que al ser información para uso general debe cumplir con ciertos estándares de información para que pueda asegurar la comparabilidad, pero a su vez debe tener presente que de esa información se toman decisiones económicas internas, incluyendo información sobre la gestión de los administradores sobre los recursos que se les han confiado. Para la presentación de estados financieros, como producto de la adopción de las Normas Internacionales De Contabilidad (NIC´s) en 1999, se adopta la NIC 1: “Presentación de los Estados Financieros”. Esta ...

Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Música

Costa Rica Contable: JLZ RADIO más... y mejor Música

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length,

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length, : T al vez, en alguna ocasión haya oído hablar del principio de arm´s length, expuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrol...

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length,

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length, : T al vez, en alguna ocasión haya oído hablar del principio de arm´s length, expuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrol...

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length,

Costa Rica Contable: ¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length, : T al vez, en alguna ocasión haya oído hablar del principio de arm´s length, expuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrol...

¿Conoce usted el Principio de Arm´s Length,

Imagen
T al vez, en alguna ocasión haya oído hablar del principio de arm´s length, expuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Es curioso saber que la Administración Tributaria de Costa Rica practica este principio de realidad internacional, sin darlo a conocer como tal. El principio de arm´s length (que traducido significa prolongación del brazo) intenta igualar las situaciones de reporte de impuestos de las empresas ante el organismo de tributación respectivo. El principio dice que las entidades vinculadas deben llevar a cabo las operaciones entre ellas, en las mismas condiciones que hubieran sido pactadas entre partes independientes en condiciones de mercado. Costa Rica no pertenece a la OCDE y muchas personas ni siquiera saben lo que es. Esta organización regula diversos aspectos de la relación internacional, entre ellos, los precios de transferencia y establece varios métodos y directrices para la valoración de las transacciones entre...

¡Pura vida!

Imagen
En los años 50, la identidad popular costarricense experimentó una de las mayores influencias de parte de la cultura mexicana, principalmente a través de la música y el cine. Estas manifestaciones culturales tuvieron mucha penetración en los estratos bajos y medios, y desplazaron radicalmente la influencia que tuvo, en los 40, el cine argentino. Claro que siempre le tocó competir con el cine estadounidense, con las películas de Tarzán, con Johnny Weissmuller, las de vaqueros del viejo oeste, como el Llanero Solitario, los Tres Chiflados y Abbott y Costello, y muchas otras. El cine azteca se consolidó en el mercado local, principalmente en los cines de barrio, con muchas películas que iban, desde las serias de Pedro Infante, María Félix o Jorge Negrete; las de charros, hasta las de los cómicos de la época: Tin Tan y Marcelo, Loco Valdez, Resortes, Clavillazo y desde luego, Cantinflas, que hicieron época en todo el país. Antonio Espino y Mora, nombre de pila de Clavillazo, caló muy fuer...

Resolución DGT - R - 036 - 2011

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DGT-R-036-2011 Resolución DGT - R - 036 - 2011   DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DGT-R-036-2011. —Dirección General de Tributación. —San José, a las diez horas del veinticinco de octubre del dos mil once.  Considerando: 1º—Que el artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios faculta a la Administración Tributaria, para dictar normas generales para la correcta aplicación de las leyes tributarias dentro de los límites que fijen las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. 2º—Que el artículo 109 de ese mismo Código faculta a la Dirección General de Tributación para establecer directrices, respecto a la forma en que deberá consignarse la información tributaria. 3º—Que mediante resolución DGT-R-007-2011 de las quince horas del veinticinco de febrero del dos mil once, publicada en La Gaceta Nº 44 del 3 de marzo del 2011, esta Dirección estableció el uso del formulario D-176 de “Declaración j...